EL NOMBRE DE LA ROSA – UMBERTO ECO
La mayor parte de vosotros seguramente habrá visto la película que se hizo a partir de esta novela, asi que no creo que haga falta resumir el argumento. Yo ví primero la película, así que no me esperaba grandes sorpresas. Aún asi le tenia ganas, ya que me la habían recomendado muchas veces y personas de gustos bastante diferentes (lo que siempre es un punto a favor).
Desde mi punto de vista, lo que esta novela realmente intenta es darnos a conocer la vida y la situación política en la época. Poniéndonos en la piel de Adso de Melk, podemos ver como varios personajes nos cuentan hechos de la época, siempre matizados por sus particulares puntos de vista, que a su vez representan a las distintas facciones y estamentos de la sociedad.
A pesar de desarrollar la acción en una recóndita abadía italiana, Eco es capaz de mostrarnos las luchas entre la Iglesia Católica y el Reino de Francia, las divisiones y herejías de esa misma religión y, sobretodo a mi parecer, el como el pueblo llano siempre es el que paga los platos rotos cuando los poderosos luchan.
Lo bueno: Es una historia de libros perdidos, en una abadía olvidada. Hay crímenes extraños y detectives (imagino que a nadie se le ha pasado por alto la obvia referencia del apellido de Guillermo), religión y herejías. Personajes creíbles y bien escrito… vamos, que está muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario