29 julio, 2005

A vueltas con los Sistemas Operativos

Que nadie excepto las empresas y cuatro tios raros usan copias legales de Windows es algo conocido por todo el mundo. Es por ello que Microsoft puso en marcha hace un par de días en la web de windows update un programa que evitaba que pudieses actualizar tu sistema operativo si este no era original. Hablo en pasado porque un solo día se ha tardado en hackear dicho programa. Basta con añadir una pequeña línea de texto a la barra de direcciones a la hora de validarse, esta línea, para ser más concretos:

"javascript:void(window.g_sDisableWGACheck='all')"

Un día. Una sola línea de código. ¿No os parece algo raro?... vamos, digo yo que si la empresa de informática más grande del mundo quisiera evitar de verdad que utilizasemos copias piratas de sus programas los protegerían mejor. Basta con ver las protecciones de los juegos que se lanzan al mercado ultimamente para ver que es posible, al menos, reducir el porcentaje de pirateo.

Creo que si no llevan a cabo estrategias más agresivas es porque en el fondo no les interesa. Si no fuese posible utilizar Windows de forma ilegal la gente tendría que optar entre pagar 137 euros por una copia legal o utilizar un sistema operativo libre (sí, me refiero al pingüino). Aunque habría muchas personas que pagarían, serían muchas más las que no. Creo que la gente prefiere aprender las cuatro o cinco diferencias entre Windows y Linux antes que rascarse el bolsillo, sobretodo cuando nos hemos acostumbrado a tener un SO gratuito.
Si la gente se acostumbra a otros SO (realmente hay más aparte de Windows y Linux) M$ perdería una gran cuota de mercado representada por esos programas que solo funcionan bajo su SO, servidores, etc. Vamos, que no les interesa realmente que la gente deje de utilizar Windows, aunque de vez en cuando hagan amagos como este.

[Noticia leída en BoingBoing]

No hay comentarios: